El Molino de la Bóveda es un espacio singular y emblemático
Sólo recuperando el entorno urbano y dando valor a la historia de la parcela podrían recuperar el valor de un edificio característico. El principal atractivo del edifico es que libera toda una planta baja y genera una gran plaza y un entorno urbano que reconoce todos los elementos que hay en el entorno, como el ficus y los molinos, a la vez que conecta con la playa y con el centro histórico
El Molino de la Bóveda
El Concepto
El concepto de hotel auna el hotel de ciudad, con el ocio que lleva aparejado, y el hotel de playa, tanto por las vistas como por el acceso inmediato al mar, se integra en el entorno urbano para sacar provecho a su localización, haciendo de los espacios urbanos aledaños, un espacio más del hotel.
La fachada a la plaza del molino se resuelve con un muro vegetal, buscando integrarse con la ladera de roca y su vegetación, consiguiendo una imagen singular del edificio.
El Molino de la Bóveda
Algo de historia
La industria harinera fue el motor industrial de Torremolinos desde la baja Edad Media a finales del siglo XIX. Esta industria y su infraestructura determinaron el desarrollo urbanístico de este municipio con las construcciones alrededor del cauce que partía de los manantiales, donde su ubicaban los Molinos de Inca, Cea y Batán, y que llegaban a la playa. A lo largo del recorrido se instalaron numerosos molinos, algunos de ellos con varios siglos de uso.
Credit Card Processing
Use our secure PCI - compliant flat-rare card processing service or bring
Inventory Management
Use our secure PCI - compliant flat-rare card processing service or bring
Inversi
Use our secure PCI - compliant flat-rare card processing service or bring
sólo recuperando el entorno urbano y dando valor a la historia de la parcela podrían recuperar el valor de un edificio característico. El principal atractivo del edifico es que libera toda una planta baja y genera una gran plaza y un entorno urbano que reconoce todos los elementos que hay en el entorno, como el ficus y los molinos, a la vez que conecta con la playa y con el centro histórico
Así, uno de los principales atractivos del hotel será la creación de esa gran plaza-mirador de 2.000 metros cuadrados en la que se integraría el ficus centenario, con vistas al mar y al entorno arqueológico del Molino de la Bóveda. La parte baja del edificio hotelero será peatonal y estará integrada en esta Plaza del Ficus. En cuanto a los bajos del edificio serán de cristal para permitir mayor visibilidad del mar desde el espacio peatonal bajo el ficus.
También se creará una nueva plaza que se denominará Plaza del Molino, de unos mil metros cuadrados, que conectará peatonalmente la Plaza del Ficus, la Cuesta del Tajo, el Camino de la Playa y la calle Sierra de Cazorla. De este modo, se busca prolongar las zonas peatonales de la ciudad hacia La Nogalera, incorporándola a la transformación del centro urbano
Proyecto en cifras
****
Santos Arcángeles, Plaza del Molino de la Bóveda
Durante 3 años